No hay nada que una buena mascarilla no pueda curar.
Son tan increíbles para eliminar el estrés de un mal día como para desterrar las antiestéticas manchas de sequedad, minimizar los poros y eliminar las manchas en la piel.
Pero en lugar de ir a tu tienda de cosmética favorita, puede que quieras mirar un poco más cerca de casa. En este caso la mejor opción sería una maquina para hacer mascarillas faciales , pero te compartiremos algunas recetas diy para distintas necesidades según tipo de piel.
Si agotaste tu reserva de ácido hialurónico y tu piel seca todavía no está recibiendo el mensaje, entonces esta receta de mascarilla facial para la piel seca es la indicada para ti.
La mejor manera de equilibrar la piel seca es con una alimentación adecuada e hidratando. Esta refrescante mascarilla hidratará tu piel desde el interior.
Para obtener efectos calmantes, basta con añadir a la mezcla unas gotas de aceite esencial de lavanda. La lavanda es probablemente el aceite esencial más conocido; su distintivo aroma puede ayudar a relajar el sistema nervioso y es especialmente útil para aliviar los síntomas de inquietud, irritabilidad e insomnio.
Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta suave, aplica un suave masaje en la cara y el cuello y deja actuar durante 20 minutos antes de removerla con agua tibia.
Si no te apetece echarle todos los ácidos y vitaminas a tu pigmentación, te tenemos la solución con nuesdtra receta de mascarilla facial para la hiperpigmentación que se centra precisamente en eso.
Esta receta de mascarilla facial utiliza pequeñas cantidades de cúrcuma fresca y jugo de limón para localizar la hiperpigmentación. Se ha demostrado clínicamente que la cúrcuma es un ingrediente que combate la hiperpigmentación y reduce la irritación de la piel y las arrugas durante al menos 4 semanas.
Basta con mezclar, aplicar en zonas concretas (con guantes para proteger las manos) y dejar actuar durante 3 minutos antes de remover.
Repite la operación al menos dos veces por semana durante cinco semanas para ver los resultados.
Entre las rutinas de cuidado de la piel de once pasos y el smog de Santiago, nuestra piel puede verse abrumada y la irritación y el enrojecimiento son inevitables. Deja que esta receta de mascarilla casera alivie y calme tu piel en un instante.
Esta deliciosa mascarilla facial proporciona una hidratación profunda con el aceite de coco, un aporte de antioxidantes a la piel con la miel y un alivio de las rojeces con el aceite de lavanda.
Mézclalo y aplícalo con una brocha para mascarillas para disfrutar de la mejor experiencia de spa en casa.
Para hidratar y dar flexibilidad a la piel hay que recurrir a los ácidos grasos esenciales, como el aceite de coco y la palta. Esta es una gran mascarilla para hidratar y calmar la piel.
Si tu crema hidratante actual no hace mucho por calmar tu piel seca, no busques más que esta mascarilla facial hidratante casera es lo que buscabas.
Sí, parece un desayuno digno de Instagram, pero abstente de burlarte de los ingredientes por un segundo, porque funcionarán mucho mejor en todo tu rostro.
La miel es un excelente humectante, lo que significa que ayuda a la piel a retener la humedad sin que se sienta grasa.
Si se aplica con un masaje en las zonas afectadas, ayuda a mejorar el aspecto de las cicatrices, mejora la cicatrización y la regeneración de los tejidos.
La avena por su parte tiene propiedades curativas e hidratantes. También es muy buena para nutrir, calmar y suavizar la piel. Y gracias a los aceites ultranutritivos, la adición de palta eliminará cualquier aspereza, dejando la piel sedosa.
No necesitas gastar mucho dinero en tratamientos faciales ni abastecerte de exfoliantes para conseguir una piel súper suave y flexible.
Al igual que la leche, el yogur está repleto de ácido láctico que marca una diferencia visible en la piel al eliminar las células superficiales ásperas y sin brillo para dejar al descubierto otras mucho más nuevas y brillantes.
Gracias al imán de hidratación de la miel, la piel se siente suave y elástica, mientras que la cúrcuma es útil para combatir la pigmentación, perfecto si has estado expuesto/a al sol demasiado tiempo.
No olvides utilizar la mascarilla el mismo día que la hagas. Los ingredientes expuestos al aire y a las bacterias se echan a perder rápidamente y pueden irritar fácilmente la piel. Para estar más seguro/a haz la mascarilla con ingredientes frescos y úsala antes de que pase una hora desde que la mezclaste.